El 80% de nuestros clientes son mujeres. Y el 80% de nuestros empleados son mujeres.
El cáncer de mama afecta a 1 de cada 12 mujeres y para nosotros es muy importante apoyarlas poniendo nuestro saber hacer a su servicio.
¿Cómo?
Ofreciéndoles una línea de lencería postoperatoria adaptada a sus necesidades.
Materiales suaves y naturales, sistemas de sujeción frontal copas adaptadas a prótesis , tirantes más anchos para una mejor sujeción, una mayor separación de los tirantes...
Diseñamos modelos cómodos y a la moda, siempre a precios económicos.
¿Quién mejor que las mujeres operadas afectadas por la operación y el tratamiento para guiarnos en el diseño de nuestras colecciones?
Ideamos y probamos todos nuestros modelos con nuestras clientas y los adaptamos según sus comentarios.
Uno de sus comentarios se refería a la práctica del deporte, por lo que ideamos un sujetador adaptado y además ampliamos el rango de tallas (de 85B a 115D) para ofrecer esta opción al mayor número de mujeres posible.
Continuar ofreciendo una colección renovada cada año, ideada desarrollada con nuestros clientes, para satisfacer mejor sus necesidades y deseos.
¡Por supuesto! Es lo que hacemos cada día en KIABI trabajando de forma proactiva desde la creación de nuestras colecciones con nuestros socios proveedores para obtener materiales cómodos y prácticos como el algodón, reconocido por su suavidad, resistencia, absorbencia y transpirabilidad, pero optando gradualmente por versiones más sostenibles como el algodón orgánico o en conversión a orgánico. Hacemos lo mismo con el poliéster y la poliamida, reconocidos por su resistencia y facilidad de conservación. Los integramos cada vez más en sus versiones recicladas, así como la viscosa Ecovero.™.
Nuestras prendas se fabrican principalmente en Asia y Oriente Medio, reputados por su experiencia y saber hacer. Trabajamos, por ejemplo, con socios indios, reconocidos por su reactividad y por la calidad de sus tejidos de algodón, o con proveedores chinos, expertos en el diseño de ropa de abrigo y jerséis. Algunos de nuestros artículos son fabricados en el Magreb y Turquía para una mayor celeridad.
No reciclamos los artículos que no vendemos, ¡los donamos! De hecho, tratamos de anticipar al máximo nuestros volúmenes de ventas para evitar así que queden artículos sin vender, ya que suponen un problema social y medioambiental importante. Aun así, al final de la temporada, a veces nos quedan artículos sin vender. En verano de 2021, por ejemplo, supusieron el 1,3 % de nuestra mercancía.
Para no destruir esta ropa nueva, estamos cooperando mediante donaciones con distintas asociaciones locales en Francia. Desde 2018, ofrecemos los artículos que no hemos vendido principalmente a la Agence du don en Nature, que los redistribuye a asociaciones francesas comunitarias. También participamos en el desarrollo de tiendas solidarias conocidas como «Petit Magasin» en Francia: les donamos productos no vendidos que se ofrecen a los más necesitados a precios muy bajos.
Cada vez hay más en nuestras colecciones: algodón reciclado, algodón orgánico o en conversión a orgánico, poliéster y poliamida reciclados, viscosa Ecovero™. En la actualidad, nuestra ropa contiene un 63,5 % de fibras más sostenibles y, para 2025, nos hemos marcado como objetivo alcanzar un 100 % de fibras más sostenibles en nuestros textiles.
En KIABI, las alternativas que se consideran más sostenibles son aquellas que permiten ahorrar energía, y/o agua, y/o productos y limitan la contaminación del agua además de la degradación de los hábitats y ecosistemas de la fauna y la flora.